En el Cádiz de los años 80, azotado por el paro y la droga, un sacerdote contactó con un grupo de jóvenes del popular barrio de Trille para dar respuesta sus necesidades e inquietudes. Así empezaron a mantener reuniones informales que cada vez se hicieron más frecuentes, de modo que se hizo necesario un lugar de encuentro.
Para este fin, el Obispado de Cádiz cedió un local en la Avenida de Portugal número 18, donde, en el año 1984, se creó la Asociación Nueva Juventud de Trille con el lema “los jóvenes de Trille estamos construyendo algo nuevo”.
La actividad de la asociación se fue haciendo paulatinamente más constante, al tiempo que los jóvenes fueron creciendo y demandando otro tipo de actividades menos lúdicas, como conseguir un primer empleo. De esta manera, los integrantes de la asociación crearon una sociedad cooperativa cuya primera actividad fue la fabricación de artículos de carnaval, a la que llamaron NUFAN (Nueva Fantasía).
Del mismo tejido social nació la Asociación Nivel cuyo objetivo es la lucha contra la pobreza y la marginación derivadas del consumo de droga y la situación de excarcelación.
Así, a través de NUFAN, se trató de dar un primer empleo al mayor número posible de jóvenes del barrio, y con el tiempo la Sociedad Cooperativa se transformó en Sociedad Limitada, siendo sus socios constitutivos las asociaciones Nivel y Nueva Juventud de Trille.
Desde la creación de NUFAN, han pasado por la Empresa de Inserción más de 200 personas con diversas problemáticas sociales, y de éstos, la mayoría están trabajando en empresas normalizadas.
.